Conversación publicada por
Hola a Tod@s, estoy enganchada a esta página de la cual ya me incluyo como una más. Quería consultar sobre la zona de trabajo a realizar para ejercicios de adelgazamiento. Llevo un mes con ustedes haciendo bici y elíptica, todos los días descansando uno a la semana e intercalando bici un día la siguiente elíptica. Claro esta también con un poco de BTT para no olvidar otras zonas del cuerpo.
En fin que algunas dudas me han surgido y me gustaría que alguien pudiese opinar sobre ellas.
Mi principal meta es mantenimiento y no llegar a subir de volumen en la zona de glúteos y muslos, aunque en los primeros meses me gustaría bajar el peso un poco.
La bicicleta que uso es una Domyos VS910 con disco de inercia de 14 kilos que considero suficiente para mi trabajo pero hecho en falta un cuenta revoluciones para afinar mas a la hora de seguir lo entrenamientos.
Trabajo con pulsómetro y me arde fantástico y la elíptica que uso es la pro form 690 BH con la que me encuentro muy agosto.
Bueno para no ser aburrida, un poco tarde quizás; jjjjjj me gutaría poder escuchas opiniones de los grandes profesionales que sigo día a día y como no de todos los que hacemos posible este reto.
Muchas gracias
Por Lucía De Santos el 21 de julio de 2014 12:15
Hola Estefania, nos parece perfecto todo lo que haces. Puedes preguntarnos duda a duda lo que quieras que te resolvamos. Te contestaremos inmediatamente. De todas maneras si tu objetivo es mantenerte, haciendo lo que haces te vas a mantener. Para perder peso debes cuidar un poco ola alimentación, disminuyendo la ingesta de grasas, al menos hasta que consigas el volumen que buscas. La intensidad de trabajo para pérdidas de peso ronda entre el 60 y el 75% de tu FCMáxima, aunque yo te aconsejaría que en alguna ocasión terminaras la clase con intervalos de alta intensidad y cortas recuperaciones. Combina estas clases con predominancia del porcentaje anterior. ¡¡Mucho ánimo!! y ¡gracias por seguir con nosotros!
Por Estefania Gonzalez Jimenez el 21 de julio de 2014 12:30
Muchas gracias por contestar Lucía, comentar que una de las cosas que he notado es una subida de peso y un poco más de volumen. En glúteos y piernas jjjjjjj todo lo contrario a lo que me he propuesto con mis entrenamientos. No por ello dejaré de ejercitar diariamente y cuidar la alimentación lo tenía como primer punto por que sin ese "pequeño" detalle no creo que pueda cumplir mis objetivos. Claro esta incluyendo en todo ello la diversión que me aportan vuestras claes FELICIDADES GRUPO!!!
Por Lucía De Santos el 21 de julio de 2014 12:40
Genial Estefania! Quizá ese peso se deba a que tus músculos se están tonificando y eso se nota. Ahora llevas contigo las piernas que tenías antes y tu "nueva" musculatura. Intenta cuidar tu dieta que, a medida que vayas perdiendo grasa, notarás como se te afinan las piernas, a la vez que se ven más bonitas. El ejercicio requiere un trabajo conjunto con la alimentación pero tus objetivos se pueden conseguir. ¡Ánimo!
Por Estefania Gonzalez Jimenez el 22 de julio de 2014 21:43
Hola de nuevo, después de haber estado leyendo he informándome sobre como realizar spining para adelgazar y evitar en la medida de lo posible, el desarrollo muscular en las pierna, hoy he comenzado una nueva forma de entreno y quisiera contrastar opiniones.
en lugar de seguir las clases tan a raja tabla, que por cierto me encanta, la he realizado con poca resistencia siempre y subiendo las pulsaciones tal y como indicaba el entrenamiento pero mediante la velocidad de pedaleo.
ha estado divertido y un reto mas, conseguí las pulsaciones llevarlas a los datos del 65-75 % y controladas con pulsómetro.
Estaré así unas dos semanas de entrenamiento y verenos si los resultados son los esperados.Gracias
Por Lucía De Santos el 23 de julio de 2014 09:57
Muy bien Estefania, vamos a ver qué notas. En principio es una muy buena forma de empezar, manténlo ahí y vemos cómo seguir. Infórmanos ¿vale? Estamos interesados en tu progresión. ¡Un saludo!