Conversación publicada por
Buenos días muchachos!,
Tengo una pregunta. Cuando hago la pedaleada en mi bici, se escucha un rechinido que proviene de los pedales, no es la cadena porque ya la he revisado, pero cuando me paro ese rechinido ya no se escucha, solo es cuando voy sentada en la bici, con poca o mucha resistencia, ¿a qué creen que se deba?, ¿debo de hablarle al técnico?, ¿o necesito encerar los pedales?, antes no los escuchaba tanto como ahora...
Por Nacho Bosquet el 23 de enero de 2014 18:11
Hola Susana!! Si tienes la oportunidad de avisar al servicio técnico mejor. Por lo que comentas pueden ser varias cosas como eje pedalier, eje de pedal, rodamientos de pedal, etc. Lo raro es que solo lo escuches cuando pedaleas sentada y no suene cuando pedaleas de pie. Por cierto, menos mal que ese "rechinido" solo se escuha cuando pedaleas. Porque si sonara estando parada... tu bici daría mucho miedo!!! jaja!!
Entonces, si puedes avisar al servicio técnico, hazlo!! De lo contrario yo probaría a lubricar los pedales y si el sonido persiste, cámbialos. Espero que lo resuelvas. Salud y Km Best!!
Por Jose Maria Román el 23 de enero de 2014 19:12
jajjaj, a mi me pasó algo parecido, uso pedales tipo delta y resulto que la cala estaba gastada y hacia holgura en el pedal.. Tampoco soporto el minimo ruido en mis bicis xD .En tu caso te recomiendo echar mano del sevicio tecnico como dice Nacho ya que cada bici es un mundo..Bueno ya nos dirás que tal .Salu2:D
Por Susana Villarreal el 23 de enero de 2014 19:40
Gracias por sus respuestas muchachos!, el día de ayer me "eché" la bicicleta, ya parada el ruido era insoportable, Nacho!!!, le llamo parada a estar de pie en la bici, no a que esté "parada", sin andar!, jajaja!!!, le llamé al de servicio técnico y me dice que quizá tenga que cambiar los pedales, pero yo en verdad, no creo que sea eso, el ruido proviene de entre los pedales, he leído en una página de internet, que lo que se desgastan más son los rodamientos de los pedales, total que yo ayer, queriendo encerar el pedal izquierdo eché a perder una tuerca!!!, y entonces tengo otra pregunta para ustedes...
¿cada cuando es bueno que el técnico le dé mantenimiento a la bici?, la mía desde un inicio no salió muy buena y eso que considero, no me costó tan barata, tengo una proform 290 spx, ¿es que debíd e haber hecho ahorro y comprar una de banda magnética?...., ¿qué se desgasta de las bicis pronto, qué siempre vas a estar cambiando?....
Por Nacho Bosquet el 23 de enero de 2014 23:43
Susanaaaaa!!! Ya imagino que cuando dices estar "parada" te refieres a estar de pie. Solo era una broma...jaja!!
Yo estoy convencido de que ese ruido se debe a que tienes el rodamiento del pedal roto. Suena porque un bola de rodamiento se ha salido del cojinete y roza al girar. Es un ruido muy desagradable y la única solución que tiene es cambiar el pedal completo. Si la bicicleta está en garantía deberían cambiarte el pedal a coste cero.
Por norma general, las bicicletas de spinning pueden durar mucho, siempre y cuando se tenga cuidado con aquellas piezas que están expuestas a mucho desgaste como la cadena, el eje de pedalier y los rodamientos de pedales y rueda de inercia.
En cuanto al mantenimiento, es imprescindible tener la cadena siempre bien engrasada y lubricar con spray todos los rodamientos. También se debería lubricar las tijas de sillín y manillar.
Por Jose Maria Román el 24 de enero de 2014 07:23
Como dice Nacho la mia es una Domyos vs910 y lleva aguantandome ya casi 3 años, la uso diariamente!. Eso si con un poco de mimo y vigilando que no se seque sudor en ella cuando termines cada sesion duran y duran! Para esto me compre este protector valido tambien para el rodillo http://www.decathlon.es/tela-antisudor-id_8056757.html
Si te empieza a vibrar la zapata de freno cambiala, tambien la cambié y es asequible.
+1, creo q es un rodamiento del pedal seguro(ve descartando a partir de lo mas barato xD)
Por Susana Villarreal el 10 de febrero de 2014 18:03
Hola chicos!, pues con la novedad de que que cambié la tuerca del pedal izquierdo por una que conseguí, de menos espesor... y dejó de sonar y rechinar!!!, auqnue no creo que sea eso, porque cada vez, está más flojo el pedal, aunque lo apriete, ya no da para más... y no he tenido oportunidad de mandarla a reparar, ya no quiero que sea con el técnico de la marca, pues es muy tardado recibir las piezas, que según mandan de los Estados Unidos, la bici estaría parada casi dos meses... parada sin usarse Nacho!!!, ehhhh!!!!!.....
Bueno, la cosa es que encontré un lugar donde pueden repararla a más bajo precio y me dicen que pueden ponerle pedales de esos de contacto, si quiero, hasta los tenis me venden, no sé si sea conveniente, los tenis de contacto son lindos, ya los vi!!!, y se me hacen a precio, pero, ¿cuando tienes pedales de contacto, puedes usar el otro lado libre del pedal normal?... la cosa es que quiero que quede chula, sin ruiditos extraños como la de José María, jajaja!!!, y a darleeee, sin estrés!!!
A propósito, José María, vi el link que me enviaste del protector, pero quizá y si voy a una tienda especializada lo encuentre por acá en mi ciudad, hay pocas tiendas de esas, las he tenido que encontrar también buscando por internet, en la sección amarilla, tengo otra pregunta para ustedes, chicos, duda existencial, Nacho, a ver... cuando me ejercito en las clases, por lo regular mi zona "roja" es tener máximo unas 165-167 pulsaciones, y llego a ese trabajo quizá con unas dos vueltas y media de resistencia, y a veces tres, pero yo veo, que ustedes, como instructores en la clase, dan vueltas y vueltas y más vueltas y más a la rosca, para buscar tensión media alta o alta!!!, y yo me digo, ¿pues de dónde sacan tanta vuelta, si mi bici se frena de volada?.... es que el cojín con que frena está más desgastado en sus bicis???...
Es duda existencial, pues.... ¿a cuántas pulsaciones suben ustedes en la zona roja?...