Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y publicidad basada en tus intereses.
Al usar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies, según se describe en nuestra Poltica de Cookies.

Estás en > Bestcycling community > Otros temas > Hola me gustaria plantear un tema para ver si es aporpiado el entrenamiento que llevo haciendo durante ya 3 años. Este año he conseguido dorsal en ...

Hola me gustaria plantear un tema para ver si es aporpiado el entrenamiento que llevo haciendo durante ya 3 años. Este año he conseguido dorsal en ...

Conversación publicada por Antonio Benavides Moreno el 05 de enero de 2014 21:01

Hola me gustaria plantear un tema para ver si es aporpiado el entrenamiento que llevo haciendo durante ya 3 años. Este año he conseguido dorsal en los 101 KM DE RONDA. Como sabeis y si no lo explico, consiste en hacer 101 km en 24 horas. Es una prueba en que la preparacion fisica y sobre todo mental es brutal. Por eso me gustaria saber si tras 3 años practicando ciclismo indoor y ahora llevo el reto ademas desde el principio, es una buena preparacion fisica para piernas que al fin y al cabo es lo que creo que mas sufriran. Porque el tema mental ya es otra cosa.

A ver si alguien puede abrirme un poco la mente, jajajja. Un saludo.



Esta conversación tiene 14 respuestas.

Por Vicente On el 07 de enero de 2014 09:36

Hola Antonio, esa marcha es caminando verdad ?, yo mi consejo es que hagas entrenamientos a trote o caminando rápido para afrontar la prueba, ten en cuenta que el ciclo no tiene impacto en el suelo y es una modalidad muy distinta.

El cálculo es sencillo, si son 24h para hacer 101km ten encuenta que 24h no estarás caminando, haz tus propios cálculos y trata de ver el ritmo adecuado que tienes que llevar para lograr el objetivo que te hayas planteado.

Los chicos de Best te podrán dar mejores consejos
Suerte con los 101KM !!!! a por ellos !!

Por Antonio Benavides Moreno el 07 de enero de 2014 09:51

Gracias vicente

Por Lucía De Santos el 07 de enero de 2014 09:57

Hola Antonio! Desde luego es una prueba de "reto". Si la prueba es caminando, como bien dice Vicente, el ciclo indoor no te influye tan directamente como si fuese en bici. Está muy bien porque te mantiene en forma y necesitas estar en forma para poder caminar tanto tiempo a buen ritmo. Nosotros te aconsejaríamos que no dejases de realizar actividad física hasta la prueba (ni después =) pero que una vez a la semana, al menos, te fueses a caminar, calcula que ritmo puedes llevar, cuanto tienes que hacer a la hora, etc. Es importante que cuando se realice una prueba se haya entrenado un poco la misma en situaciones "reales". Entrenar con nosotros te viene genial pero no te olvides de salir de ruta caminando también. Ya nos contarás, un abrazo!

Por Antonio Benavides Moreno el 07 de enero de 2014 10:04

GraciasLucía yo decíalodelentrenomásquenadaporelfortalecimientode piernasque se logracon vosotrosyasea conclasesdebicicomoporel reto.

Por Antonio Benavides Moreno el 07 de enero de 2014 11:43

Perdonar pero decía lo del entreno con vosotros ya sea bici o reto por el fortalecimiento de las piernas. Luego esta claro que gay q salir a andary dobre todoteneruna buenapreparaciónmentalparaesosmomentos durisimos

Por Lucía De Santos el 07 de enero de 2014 11:48

Eso que no te queda duda! Las piernas las tienes que tener ya fuertes!!!

Por Nacho Bosquet el 07 de enero de 2014 14:33

Grande Benataaa!!!! Esa prueba es espectacular. Tanto en bici, como corriendo. Dime como la haces tú y te daré algún consejo. Saludos makina!!

Por Antonio Benavides Moreno el 07 de enero de 2014 16:58

Ey nacho sabia que no me fallarias y acudirías en mi ayuda jaaaa. No sabes q alegría me da. Puess es mi primer 101 y quiero hacerla andando, y claro esta terminarla .Supongo que tu la conoces por haberla hecho? No sabes como agradecería tu ayuda en forma de consejos.

Por cierto como la carrera es en mayo, que me aconsejas sigo con las clases del reto como entreno?

Un saludo nacho y muchísimas gracias.

Por Antonio Benavides Moreno el 09 de enero de 2014 12:14

Naaaaaaaaacho necesito esos consejos jaaaaaaaaa. Te confieso un secreto cuando inicie este post lo hice con la ilusion dr q me dieras consejos porque tenia la intuicion de que eres un apasionado de este tipo de pruebas.

Un abrazo nacho y ansioso por esos consejos

Por Nacho Bosquet el 09 de enero de 2014 18:19

Hola Crak!! Enhorabuena por tu participación en los 101 de Ronda. Prueba espectacular donde las haya. Como sabrás la ruta consiste en cubrir una distacia de 101 Km y 2800mts de desnivel acumulado positivo en menos de 24h. Por lo que te va a tocar entrenar mucha montaña y largos paseos durante los 5 meses que tienes de plazo. Tengo varios amigos que la han hecho corriendo, andando y escalando (te vas a encontrar todo tipo de terrenos), y parando solo en los avituallamientos. Según ellos, las medias combinando la carrera y el paseo, andaban sobre los 7 min/km. Es decir unas 12h de crono. Por lo tanto e independientemente de lo que entrenes (obviamente tendrás que entrenar bastante) la alimentación en carrera en cuanto a agua, sales minerales, geles, comida solida, etc. jugará un papel fundamental. Pero de eso ya hableremos más adelante.
En cuanto al entrenamiento, tendrás que centrarte mucho en la marcha a pie. Sobre todo los fines de semana, que es cuando dispondrás de más tiempo para hacer los famosos largos. Largos que empezarán con caminatas de 2h y podrán acabar con rutas de 8h a 10h. En la web de la carrera tiene planes de entrenamiento bastante interesantes que podrás seguir en el caso de que no tengas ninguno.
Por último, en cuanto a tu consulta de si el Reto es conveniente o no para tu objetivo, comentarte que el entrenamiento de fuerza es imprescindible en cualquier plan de entrenamiento aeróbico sea cual sea la distancia, y por lo tanto, el tipo de entrenamiento combinado que hacemos en todos los retos, te irá fenomenal para ir mejorando tu forma física de cara a la prueba. Así que entrena duro con nosotros entre semana y haz muchos kilómetros, bien acompañado, los fines de semana. Fuerte abrazo y ánimo con los 101!!!

Por Vicente On el 09 de enero de 2014 19:32

Permíteme añadir a los buenos consejos de Nacho, calzarte un calzado apropiado incluido calcetín, ya que hará un papel fundamental en tu entrenamiento y reto final.

Recuerdo un camino de santiago que hice donde caminé 8h seguidas 8 días seguidos.
llevé un calzado apropiado y lo que y me fue GENIAL, fue ponerme vaselina en los pies todos los días, en todo mi recorrido no hubo ni una sola ampolla y ninguna lesión en los pies. Sigue consejos de gente que haya hecho la prueba te servirán de mucho.

Suerte y ya nos contarás

Por Antonio Benavides Moreno el 09 de enero de 2014 20:05

Jo no sabeis como agradezco estos consejos. Todos son muy importantes para mi.

muchísimas gracias

Por Nacho Bosquet el 09 de enero de 2014 20:35

Si señor! La vaselina en pies, axilas o zonas donde hay bastante roce es mano de santo. Y por supuesto un calzado apropiado algo imprescindible. Ves buscando un buen calzado y empieza a entrenar con él. Ni se te ocurra estrenar nada el día de la prueba. Ni calzado, ni ropa, ni geles, ni nada de nada. Experimentos en los entrenamientos. Pero bueno, ya nos vas contando y comentado. Salud y Km Best!!!

Por Antonio Benavides Moreno el 09 de enero de 2014 20:45

al final me pillare unas Asics gel trabuco, unos calcetines de compresion, y emprezare por etapas del camino de santiago (ruta de la plata) que salen desde sevilla. y unos buenos bastones como apoyo, porque segun dicen en la ultima parte del recorrido (brutal) vienen coo anillo al dedo.