Conversación publicada por
BUENOS DIAS, EN PRIMER LUGAR FELICITAROS POR VUESTRO TRABAJO ME PARECE ASOMBROSO. MI PREGUNTA ES SI ES ACONSEJABLE PRACTICAR ESTA MODALIDAD CUANDO SE SUFRE DE HERNIAS DISCALES EN LA ZONA CERVICAL, DE SER ASÍ CUANTAS SESIONES SEMANALES SE ACONSEJAN.
uN FUERTE ABRAZO Y SEGUIR ASI.
Por Javier Cano Tamayo el 08 de febrero de 2013 18:51
Hola Alberto. Te contesto como compañero bestcylista y como traumatólogo. Puedes hacer ciclo indor, pero debes tener cuidado de dejar "siempre" los hombros muy relajados en caso contrario te sobrevendrán contractura inportantes.. En posición "sentado" si tienes esta precaución irás bien. Ahora bien cuando te incorporas (de pie) sobre los pedales, si cargas mucho peso en los brazos (mas de un 20%) podrías tener problemas de dolor. Haciendo las cosas "bien" podrás disfrutar de este deporte. Espero haberte ayudado.
Por Nacho Bosquet el 09 de febrero de 2013 18:42
Hola Alberto, Como bien dice Javier si controlas la tensión muscular que puede provocar algunas posiciones durante el pedaleo, sobre todo en hombros y trapecios, el ciclismo indoor es una actividad completamente segura. También deberías vigilar la posición del cuello cuando pedaleas sentado y tratar de no torsionarlo demasiado. Un truco es levantar el manillar un poco más de lo normal para no inclinarte demasiado e intentar mantener una posición lo más erguida posible.
Si te sirve de consuelo, en el 2004 me diagnosticaron dos hernias cervicales entre C5-C6 y C6-C7(antes hacia mucho el animal con otros deportes). A fecha de hoy y después de mucho pedalear no tengo ningún problema. Es más, se han reabsorvido!!!
Muy importante: mucha agua para hidratar los discos intervertebrales (sobre todo antes de acostarte) y ejercicios para forzalecer la musculatura paravertebral del cuello. A mi me fue muy bien la terapia de inversión. Es decir, un inversor para colgarte boca a bajo.
En cuanto a "cúantas"!!! Las que quieras, pero vamos con 3 a la semana ya te puedes mantener en forma. ;) A entrenaaarrrrrr...Salud y Km con Bestcycling!!
Por Alberto Navarro el 10 de febrero de 2013 09:26
Muchas gracias Javier, en cuanto a Nacho gracias igualmente pero me podrias indicar algunos ejercicios especificos para formalecer la zona del cuello?, la natacion sería uno?. Creo que debería fortalecer la zona desde que practico ciclo indoor he desarrollado mucho la zona inferior del cuerpo descuidando la parte superior.
Por Alberto Navarro el 10 de febrero de 2013 09:31
Muchas gracias Javier, en cuanto a Nacho gracias igualmente pero me podrias indicar algunos ejercicios especificos para formalecer la zona del cuello?, la natacion sería uno?. Creo que debería fortalecer la zona desde que practico ciclo indoor he desarrollado mucho la zona inferior del cuerpo descuidando la parte superior.
Por Alberto Navarro el 10 de febrero de 2013 09:36
Por si os sirve de algo me han diagnosticado hernia en C3-C4, protusion en C4-C5 hernia en C5-C6 y protusion en C6-C7 en todos los casos sin llegar al canal son muy leves, como bien dice Nacho empece a notar ciertas molestias en la zona a partir de recibir un golpazo realizando otro deporte de contacto, que por supuesto he dejado. Cosa que no me planteo con el ciclo indoor. Por ultimo creeis que la carrera continua me puede perjudicar. Un fuerte abrazo y gracias por todo.
Por Javier Cano Tamayo el 10 de febrero de 2013 12:05
El "secreto" es mantener una buena musculatura cervical que te sirva de excelente "collarin". te indico una página web donde los describe. http://www.biomanantial.com/ejercicios-para-fortalecer-cuello-a-1461-es.html.
Saludos
Por Nacho Bosquet el 10 de febrero de 2013 13:01
Ahí tienes los ejercicios Alberto. En cuanto a las hernias, si son leves, no cogen ninguna raíz nerviosa y no llegan a contactar con el canal medular, podrás pedalear sin problemas. Me imagino que no tendrás mareos, ni parestesias, ni síntomas preocupantes. De ser así, a fortalecer el cuello y a darle a los pedales.
La carrera a pie la dejaría para un poco más adelante y una vez te notes más seguro con tu cuello. El impacto de la carrera puede ser más perjudicial para tu lesión. En cualquier caso escucha a tu cuerpo y hazle caso ;) Salud y Km Best!
Por Javier Cano Tamayo el 11 de febrero de 2013 12:23
La carrera es perjudicial para cualquier hernia discal, como muy bien dice Nacho, el impacto contra el suelo repercute negativamente en los discos intervertebrales.