Conversación publicada por
Hola de nuevo, hace tiempo que os escribí para preguntaros sobre las zonas de trabajo cuando hago una clase vuestra. El hecho es que yo que llevo más de doce años haciendo semanalmente mtb, y casi tres haciendo de dos a tres clases de spinning semanales, no consigo trabajar en la misma zona que vosotros cuando hago una clase, siempre voy un poco o mucho por encima. Tengo 48 años, me hago un chequeo completo cada año, el cual sale normal, cuando hago mtb aguanto durante mucho tiempo en frecuencias cardiacas por encima de 174 pulsaciones por minuto, y esto tambien me pasa cuando hago spinning, pero cuando decís que ponga resistencia media, media alta o alta, si no la subo de verdad y por lo tanto se me disparan las pulsaciones, parece que no me "luce" el ejercicio. Quizá no debería trabajar a frecuencias tan altas, pero mi cuerpo las agunta perfectamente. Por favor, os pido que me orienteis un poco con este tema, pues no se si estoy entrenando bien. Si debo bajar la carga en mi entrenamiento para que no me suban las pulsaciones, sugerirme por favor, un entrenamiento adecuado para que con el mismo mis pulsaciones vayan bajando poco a poco y así poder paulatinamente ir entrenando cada vez con más carga. Soys de verdad fenomenales, un saludo.
Por Nacho Bosquet el 05 de febrero de 2013 18:42
Hola Paco, en primer lugar comentarte que me llama poderosamente la atención que con 48 años seas capaz de aguantar mucho tiempo a la frecuencia de 174 pulsaciones que comentas. Eso quiere decir que tienes el umbral anaeróbico bastante alto y por lo tanto tu cuerpo acostumbrado a esfuerzos intensos prolongados. Vaya, que estás en forma.
Cuando dices que te haces un chequeo anual, ¿te refieres a una prueba de esfuerzo ? Te lo digo porque me gustaría saber cual es tu FCmax. Si dicha frecuencia está muy cerca a esas 174 pulsaciones, creo que estás trabajando demasiado alto de pulsaciones. Averíguala y me la dices. En cualquier caso, con esa forma buena forma física que tienes, no deberías tener problemas en seguir al pie de la letra nuestras clases en cuanto a ZONAS de trabajo se refiere. Así pues y volviendo a tu consulta, lo que no acabo de entender muy bien es a que se debe esa falta de control del pulso cuando pedaleas nuestras sesiones. Si el control de la resistencia de tu bicicleta funciona correctamente, no deberías tener problemas en subir y bajar las pulsaciones a tu antojo. Quizas lo que te falte es un poco de anticipación o control de la resistencia. Sigue educando a tu cuerpo para que consiga mantenerse en la zona de trabajo y sigue buscando la relación correcta entre resistencia y frecuencia de pedaleo. Ten paciencia y observa atentamente tu pulsómetro. Por último comentarte que con la edad la respuesta cardiaca es algo más lenta . Por lo tanto no tengas prisa en llegar a la zona de trabajo "objetivo" porque corres el riesgo de querer subir el pulso demasiado rápido (a través de la resistencia) y cuando menos te lo esperas, te has pasado 3 pueblos. ;)
Salud y Km Best!!!