Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y publicidad basada en tus intereses.
Al usar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies, según se describe en nuestra Poltica de Cookies.

Estás en > Bestcycling community > Otros temas > Buenas !!! Encantado de saludaros. Voy al grano... llevo unos tres meses pedaleando con vosotros, hago tres sesiones semanales. Creo que he progre...

Buenas !!! Encantado de saludaros. Voy al grano... llevo unos tres meses pedaleando con vosotros, hago tres sesiones semanales. Creo que he progre...

Conversación publicada por Jose A. Puente el 03 de noviembre de 2013 06:43

Buenas !!!
Encantado de saludaros. Voy al grano... llevo unos tres meses pedaleando con vosotros, hago tres sesiones semanales. Creo que he progresado bastante, voy terminando "vivo" las clases de nivel medio y consiguiendo "dibujar" más o menos las gráficas que se proponen en cada clase... pero hay algo que se me escapa: en los tramos de pie con cargas bajas y rpm altas (>85), incluso aunque no sean largos, siempre se me dispara la FC, al contrario de lo que se supone (según la gráfica) que debería ocurrir, que debería subir muy poquito o incluso mantenerse, como he visto ya en varias clases.
¿Puede ser un problema de técnica? ¿Algún consejo?
Gracias y un cordial saludo a todos !!!



Esta conversación tiene 18 respuestas.

Por Santiago Prieto Martinez el 04 de noviembre de 2013 09:52

Me interesa el tema, porque a mi me sucede algo parecido.

Por Vicente On el 05 de noviembre de 2013 22:26

Interesante, a ver que nos dicen

Por Juan Diego Ruano Ruiz el 06 de noviembre de 2013 18:55

Me uno a fichar el hilo para quedarme con el tema :)

Por Vicente On el 06 de noviembre de 2013 20:00

en la propueta de Nacho B. del best número 17, las cadencias de pie están más controladas y no se disparan, si no me equivoco no superan las 85 RPM y con la resistencia adecuada se puede mantener la zona.

Por Lucía De Santos el 11 de noviembre de 2013 16:23

Hola a todos! Os agradezco la pregunta porque es muy buena y porque además es algo que le pasa a mucha gente. Cuando se pedalea arriba con cadencias bajas normalmente es porque se ha realizado un esfuerzo muy intenso previo que ha tocado zonas rojas. Lo que se busca es recuperar pero entre zona 2 y 3, nunca menos, ni recuperaciones totales. Entonces que seamos capaces de recuperar aquí depende de la técnica y de la carga. Si la carga es muy bajita, el pedaleo pierde fuerza, la técnica se pierde y nos cansamos más. Y si tenemos una buena técnica el movimiento no se disociará bien, nos moveremos casi enteros y subiremos, las pulsaciones.
Así que si, es una cuestión de técnica y resistencia. Os dejo un enlace de cual es la técnica correcta y la resistencia...tenéis que notarla. Os sujetará mas y podréis generar más fuerza. Esto hará que os canséis menos y podáis recuperar a través de este tipo de pedaleo.
http://www.bestcycling.tv/2012/10/20/58254/el-correcto-ajuste-de-la-bicicleta-de-ciclismo-indoor-

Por Jose A. Puente el 11 de noviembre de 2013 16:56

Mmmmm... Me parece que ese vídeo no aclara nada sobre este tema....
Saludos !!!

Por Lucía De Santos el 11 de noviembre de 2013 17:03

Jose el ajuste de la bici es importantísimo! jejeje. Tienes razón quería mandarte un vídeo de la técnica de pedaleo. Es muy importante que la gente sepa cómo tiene que pedalear en la bici que la gran mayoría de usuarios de ciclo indoor no han sido corregidos. Encontraré la manera de hacértelo llegar.

Por Jose A. Puente el 11 de noviembre de 2013 17:07

Gracias, Lucía. Quedamos a la espera.

Un saludo.

Por Santiago Prieto Martinez el 11 de noviembre de 2013 20:28

Lucia después de leer atentamente tu respuesta me surge una duda.
Comentas "si tenemos una buena técnica el movimiento no se disociará bien, nos moveremos casi enteros y subiremos, las pulsaciones. " pero el problema que se nos presenta no es que nos suban, sino que se disparen.... ¿Te refieres que con una buena técnica no dispararemos las pulsaciones?.
Gracias y perdona la insistencia.

Por Jose A. Puente el 11 de noviembre de 2013 20:36

Zobirat, yo eso lo he entendido como que falta un "no"... Es decir, "si NO tenemos una buena técnica"... Ya que lo que Lucía trata de explicar es exactamente cómo me siento yo y el motivo de la pregunta... Que con rpm altas y cargas bajas el trabajo se hace "raro", como desgarbado... y muy cansado.

Por Vicente On el 11 de noviembre de 2013 20:44

Lucia más que técnica de pedaleo, lo que se trata en este "hilo", es que en muchas sesiones de BestCycling tratan de pedalear a 100-105 PPM y mantenernos en Z2 que es la zona que marca la gráfica, y eso es complicado, si pones poca resistencia o ninguna el pedaleo es al aire, y eso creo que no beneficia en ningún aspecto, hay que pedalear con algo de resistencia siempre por seguridad y por que vamos montados en una bici.

En este caso al tener algo de resistencia y ponernos a 100 pedaleadas por minuto ... la zona 2 se queda corta y las pulsaciones se suben.

Hay gente como uno que conozco que en reposo tiene 30 pulsaciones, a él posiblemente no creo que le cueste ponerse a 115 pedaleadas y no ha llegado ni a su primer umbral.
Resumiendo .... yo creo que la gráfica en estos casos no refleja a la mayoría de los mortales entre los que me incluyo, como poco debería de marcar Z3 (que es muy amplia). Eso si, hay que pedalear de pie con seguridad independientemente de la zona en la que vayas.

Por Lucía De Santos el 12 de noviembre de 2013 10:07

Buenos días! Tienes razón José, me falta un "no". Con una buena técnica disociamos el cuerpo. El tronco se mantiene estable y el pedaleo es redondo. El trabajo es más intenso en piernas y se requiere de abdomen fuerte para mantener la postura.
Es una combinación de técnica y resistencia. No se puede pedalear con resistencia baja, cuesta mucho más, haced la prueba. La propuesta es bajar resistencia, no poner resistencia baja. Hay que diferenciar que una resistencia baja en escalada no puede ser igual de baja que en llano.
Lo ideal es intentar controlar eso, ir jugando con con el aumento de la resistencia para llegar a sentirnos cómodos con ella y no forzados.
Y por último diferenciar que no es lo mismo una pedaleo fluido con carga media baja para recuperar después de un esfuerzo intenso, que una serie de intervalos, donde la resistencia es la misma o superior y la velocidad aumenta. Ahí si subimos pulsaciones. A entrenar!!!

Por Vicente On el 12 de noviembre de 2013 14:17

Resistencia MEDIA y a 115 RPM de pie y en Z2???

Yo creo que fallan las gráficas

Por Lucía De Santos el 12 de noviembre de 2013 14:47

Hola a todos de nuevo. Pedalear a resistencia media de pie, llevando un ritmo de 115 rpm es contraproducente y nosotros no lo hacemos. El máximo pedaleo en llano llega esas rpm pero no es escalada. Es treméndamente importante el trabajo de una buena técnica de pedaleo.
Si adquirimos una técnica correcta, el pedaleo se hará más eficaz y por tanto economizaremos mejor la energía. Es decir, necesitamos pedalear bien para poder descansar en una escalada fluida.
Tras leer todos estos comentarios, hemos decidido hacer una clase explicativa de la adopción de una correcta técnica de pedaleo. Un saludo grande a todos.

Por Vicente On el 14 de noviembre de 2013 13:39

Lucía quería comentar una cosa.

Recientemente he ido a correr y después he echo una sesión de Best C. en concreto el 4 de Lorena.
Los 45 min. que he estado corriendo los hice sin miarar el % de mi FCM, solamente la velodiad Min/Km. Sorpresa cuando llego a casa y veo que he tenido una FCM de 202 PPM, cuando teoricamente yo tengo 183. Le llevo dando vueltas al asunto ya por lo menos 2 meses, el caso es que he puesto en mi pulsómetro mi FCM a 200 PPM. El BestCycling 4 de Lorena de potencia aeróbica. He clavado todo, y mi zona 4 ha sido dura, pero la puedo hacer y matener, y es ahora donde he notado que la resistencia que he ido poniendo estaba a la altura de lo que yo quería exigirle. Si mi máxima hubiesen sido 183PPM me habría caído de la bici, pero no ha sido así, de echo he recuperado al final del último bloque más rápido de lo que indicaba la gráfica. Pero, en el bloque 2 hay un pedaleo de pie para recuperar, que recuperar he recuperado, pero pasando un poco el límite de la zona2.
Creo que lo mejor será haceme una prueba de esfuerzo ¿es correcto?

Gracias

Por Vicente On el 14 de noviembre de 2013 23:00

al ver la gráfica de mi entrenamiento he visto que las 202 PPm han sido un error del pulsometro.

Por Lucía De Santos el 15 de noviembre de 2013 10:07

Vicente! ¿Entonces no has llegado a esas pulsaciones? Por supuesto que hacerse una prueba de esfeurzo es una buena idea si puedes. Sabes con certeza donde está tu FCMax y dónde tus umbrales aeróbico y anaeróbico. Es fiable y seguro te motivará al entrenar! Por otro lado sólo me queda felicitarte, estás hecho un campeón!

Por Juanjo el 15 de noviembre de 2013 20:33

me parece que no se ha entendido muy bien la pregunta inicial, por lo que he leido, las respuestas no me parecen directas a la pregunta, con carga media-baja, de pie y a 85 rpm, que se suelen hacer en algunos tramos de la clase van de menos a mas durante aprx. entre 15 y 30 seg. se suelen disparar las pulsaciones, aunque estemos en zona 2, la FC sube al 80%, en mi opinión creo que es normal es un trabajo puntual explosivo con el objetivo de meternos de nuevo en la lucha, dinámica, de la clase y por supuesto que la técnica es primordial para el control de la FC y para evitar lesiones, a medida que mejoramos la condición física mejoramos tambien la técnica y el control de la FC