Conversación publicada por
Punto muerto al pedalear: Os sucede a alguno/a????, mientras pedaleo sentado todo perfecto sin pegas el pedaleo es redondo, pero.... al hacerlo de pie noto un par de puntos en los que no se ejerce fuerza alguna (como puntos muertos) suele ser al bajar la pierna y empezar a subir y justo antes de llegar arriba, es habitual en las bicis de spinning??? se puede evitar???, creo que en mtb mucha gente instala bielas rotor para quitar esos puntos muertos al pedalear.
Gracias, S2.
Por Nacho Bosquet el 26 de septiembre de 2013 17:26
Hola Miguel! Con una bicicleta de spinning de PIÑON FIJO no deberías tener ninguna sensación de punto muerto, y lo que explicas es propio de una bicicleta de piñon libre. ¿Qué bicicleta tienes?
En cuanto a los Rotor, es cierto que su geometría ovalada está diseñada para optimizar el pedaleo y los "famosos" puntos muertos que existen en la fase de la pedalada. Perlo lo que comentas, no tiene nada que ver con esto.
Así pues, asegurate de que estás pedaleando en una bicicleta de piñon libre, ya que estas son las más apropiadas para la actividad.
Salud y Km Best...
Por Nacho Bosquet el 26 de septiembre de 2013 17:31
Digo PIÑONNNN FIJOOOO!!! ;)
Por MIGUEL ANGEL PASTOR CORDOBA el 26 de septiembre de 2013 17:44
Pues verás Nacho, en primer lugar gracias por responder, mi bici es de las mas sencillas del mercado una DKN sp11 con piñon fijo y volante de 18,5, vengo haciendo con ella un par de sesiones a la semana, de ahi que al ser piñon fijo me resulte extraña esa sensación de punto muerto pero que SOLO me sucede al pedalear de pie, nunca sentado.
Por Nacho Bosquet el 26 de septiembre de 2013 18:55
Si, la conozco. Es de piñon fijo y transmisión de cadena. Si hubiera sido de transmisión de correa, cabría a la posibilidad de que esta patinara por falta de tensión en la rueda de inercia. Pero siendo de cadena... se me acaban las explicaciones!! :(
¿Has pedaleado en otras bicicletas de spinning? ¿Has tenido la misma sensación o solo te pasa con la tuya?
Por MIGUEL ANGEL PASTOR CORDOBA el 26 de septiembre de 2013 22:29
No, es la primera spin bike que tengo, y no he probado otras, he mirado la cadena, piñon y todo esta ok, el pedalier no tiene holguras, solo me queda pensar que mi tecnica de pedaleo cuando me levanto no sea correcta.
Por Nacho Bosquet el 26 de septiembre de 2013 23:30
Si haces ciclismo no creo que sea una mala de técnica de pedaleo. La verdad es que me tienes intrigado porque con una bicicleta de piñón fijo es imposible que deslice la cadena, el plazo o la rueda de inercia. Quizás sea una sensación tuya ya que estás acostumbrado a la MTB. En fin, ya me vas contando.
Por Javier Cano Tamayo el 30 de septiembre de 2013 20:43
Hola Miguel Angel, prueba a realizar un ligero movimiento "como el de quitarse el barro en una alfombra" cuando llegues con el pedad abajo. No es necesario un movimiento brusco sino sutil.
Por Aitor Quintana Pérez el 01 de octubre de 2013 18:34
El punto muerto solo se da en una única posición, y es cuando los pedales y las bielas están en un plano perpendicular con respecto al suelo...vamos cuando una está arriba y la otra abajo. Se le llama punto muerto porque desde ahí tus piernas no ejercen fuerza ( el vector de fuerza cae directamente perpendicular sobre el eje del pedalier o base de sustentación), por eso el éxito del sistema rotor, en el que las dos bielas nunca coinciden en ese plano y al menos siempre haces fuerza con una de ellas. La explicación que te aclara esto es que la fuerza en el pedaleo es circular ascendente y descendente, pero no vertical ascendente y descendente ya que en este caso no te moverías...has probado a bajar un pie y subir el otro en un plano vertical?,,,las bielas no se mueven!!!...ese es el punto muerto....
Por Aitor Quintana Pérez el 01 de octubre de 2013 18:48
Puede que tengas un problema de desgaste de los piñones y la cadena...con el uso los piñones son materialmente comidos y la cadena gana holgura ( no arrastra bien a los piñones ), dándote la sensación de punto muerto en la fase de mas fuerza sobre los pedales. Eso suele pasar cuando no has sustituido la cadena y los piñones a la vez el dia que los llevaste al taller. Ojo!,...que no tienes porqué cambiar todos los piñones ( el cassete entero ), sólo los que esén mas desgastados .
Por Lucía De Santos el 02 de octubre de 2013 12:59
Muchas gracias Aitor!!