¿Dónde se pueden comprar los materiales para hacer BTT? ¿Es necesaria una instalación especial?
Conversación publicada por Juan Carlos Rodríguez el 13 de diciembre de 2012 12:32
¿Dónde se pueden comprar los materiales para hacer BTT? ¿Es necesaria una instalación especial?
Por Juan Carlos Rodríguez el 13 de diciembre de 2012 12:35
Las bandas elásticas, el fitball (de 65cm) y la esterilla en cualquier tienda deportiva. En Decathlon te costará todo unos 30€.
Las cintas de entrenamiento en suspensión en (www.crazyfitmassage.es) están por 60€. Si quieres más baratos, en (http://www.trendingfit.com/suspension/1438-xt-suspension-trainer.html) tienes uno por 40€. Cualquiera de los dos te vale.
No necesitan instalación si no lo deseas, las cintas de entrenamiento en suspensión se pueden sujetar en puertas o cualquier sitio alto con fuerza. Yo personalmente entreno con el Rip60 en una puerta y no no necesita instalación ninguna. En este vídeo de youtube (http://www.youtube.com/watch?v=v1u-yNfs21M) tenéis un ejemplo de instalación de rip60 en una puerta, está en inglés pero sólo con la imagen se entiende.
Por Lourdes Van-koningsloo Higon el 13 de diciembre de 2012 16:51
Hola Juan Carlos, el de trending fit tambien se puede colocar en la puerta?
Por Juan Carlos Rodríguez el 13 de diciembre de 2012 17:17
Lourdes, nunca he trabajado con el Trending Fit. Pero en principio no deberías tener problemas (o eso creo) Puedes ponerle un mosquetón en el extremo del Trending Fit, colocar algo entre el Trending Fit y la puerta para evitar que se dañe la puerta (como un trapo un poco grueso) y cerrando la puerta quedará asegurado. Recuerda que los ejercicios hay que hacerlos siempre en dirección contraria a la apertura de la puerta.
Por Lourdes Van-koningsloo Higon el 13 de diciembre de 2012 17:57
Muchas gracias Juan Carlos, pero creo que para eso es mejor el rip 60 que ya viene preparado para instalarlo en la puerta, por lo que he visto por la web
Por Juan Carlos Rodríguez el 13 de diciembre de 2012 18:06
Si, yo personalmente creo que es la mejor opción. Pero entiendo que haya gente que prefiera ahorrarse 20€ y comprar el otro.
Por ELKIN MENDEZ el 13 de diciembre de 2012 18:24
TRX TRAINING SUSPENSION VIENE CON ANCLAJE A LA PUERTA Y PERSONALMENTE ES EL MEJOR DE TODOS. EXCELENTE POR ESTE BTT. DE P...MADRE TIOOO.JAJAJA, SLAUDOS.
Por Juan Carlos Rodríguez el 13 de diciembre de 2012 18:34
Elkin, no se si has probado Rip60, pero lleva anclaje de puerta y cosas que personalmente me gustan muchísimo más que el de TRX, como poder hacer polea o una colección de 12 DVDs!!! Yo he estado usando TRX un año, y ahora sólo uso RIP60, me gusta mucho más y el precio es razonable (yo pagué 190€ por el TRX....)
Por ELKIN MENDEZ el 13 de diciembre de 2012 18:51
Bueno, juan c, lo importante es tener una buena tecnica de entrenamiento y que sea seguro para todos los alumnos y que lo puedan hacer de una manera facil, divertida y segura, tu con rip60 y yo con TRX. jajja.
Por Juan Carlos Rodríguez el 13 de diciembre de 2012 19:00
Pues claro Elkin! Oye, te vendo mi TRX, que no se que hacer con el!!! :-)
Por Antonio Benavides Moreno el 14 de diciembre de 2012 23:21
pues por fin tengo parte del material, como se dijo por aqui en Decathlon compre las bandas elasticas baja y media, por 5 y 6 Euros respectivamente, por cierto la de dureza alta, agotada en todos sitios. Y el balon de fitball (el de 65) por 12 Euros. Preparado para el 1º BTT
Por Nacho Bosquet el 15 de diciembre de 2012 08:30
Se te han adelantado otros Bestcyclistas!!! ;)
Las bandas de dureza alta son muy exigentes para comenzar. Con las de elasticidad media entrenarás perfectamente. Cuando hayas acostumbrado la musculatura, a por las HARD!!! Con ese diámetro de Fitball vas bien.
Ya me cuentas que tal el entrenamiento. Vamoosss!!
Por Luis Gaitero el 16 de diciembre de 2012 13:00
A mi se me ocurrió una solución barata para hacerme un equipo TRX por menos de 5 euros, compre unas cintas de las que se usan para asegurar carga en camiones, furgonetas..., aeguantan 250 kilos cada una, el paquete trae dos, tienen una pieza para alargar o acortar y me costaron 3,60 euros.
Yo lo tengo anclado a una columna de hormigón, pero un amigo que también se lo ha hecho así lo utiliza pillado con una puerta y funciona genial. Si le interesa a alguien le puedo enviar unas fotillos para qué lo vea.
Por Antonio Benavides Moreno el 16 de diciembre de 2012 13:03
Que buena idea Luis Gaitero. Si no te importa lo de las fotos me interesa, ya sabes la maldita crisis
Por Luis Gaitero el 16 de diciembre de 2012 13:49
Pásame una dirección de correo y te las envío, que aquí no se sí se pueden poner fotos. La mía es lgaitero@hotmail.com
Por Antonio Benavides Moreno el 16 de diciembre de 2012 14:24
hecho luis
Por Antonio Benavides Moreno el 16 de diciembre de 2012 23:48
al final y resumiendo el material que usareis en las clases de BTT se puede resumir en
- cintas elasticas
- Bandas de suspension
- Balon de fitness
- Colchoneta
Teneis pensado usar algun material mas, como por ejemplo mancuernas pequeñitas, o algo asi.
Por Juan Carlos Rodríguez el 18 de diciembre de 2012 14:25
Luis, eres un artista! Si nos pasas un "pequeño" manual explicando cómo hacerlo con fotos lo publicamos en el blog de Bestcycling (con un agradecimiento especial para ti por supuesto) y así todo el mundo puede beneficiarse de eso!! Benata, no vamos a usar mancuernas. La idea es entrenar sin necesidad de gastar mucho dinero. Los entrenamientos que hemos grabado y vamos a grabar son muy efectivos, muy parecidos al entrenamiento en circuitos militar.
Por Antonio Benavides Moreno el 18 de diciembre de 2012 14:32
Perfecto Juan Carlos mejor asi como los militares, jajaja.
Un saludo
Por Luis Gaitero el 18 de diciembre de 2012 17:57
Gracias! Esta semana intentare sacar tiempo para hacer un tutorial en word con algunas fotos y os lo paso. Se nos van a enfadar los vendedores de TRX!!
Por Juan Carlos Rodríguez el 18 de diciembre de 2012 18:17
Déjalos que se enfaden Luis, si a ti te ha costado 5 euros y ellos lo venden por 190€, son un poco ladrones no?
Por Jose Maria Román el 18 de diciembre de 2012 22:13
Muy buena Luis! , que no está el horno pa' bollos como para ir derrochando! xD
Por Luis Gaitero el 19 de diciembre de 2012 17:11
Para mañana ya tendré preparado el manual, Juan Carlos dime a que dirección de correo lo envío.
Por dignora lopez el 20 de diciembre de 2012 06:16
esperando ese manual chicos, porque tambien me gustaria entrenar btt
Por Luisma Pagonabarraga el 03 de enero de 2013 19:57
¿que ha pasado con el manual?
Por Luis Gaitero el 05 de enero de 2013 16:51
Tienes otra conversación abierta donde pedírmelo o sino pásame tu Mail a lgaitero@hotmail.com y te lo envío.
Por Antonio Lozano Martín el 12 de febrero de 2013 00:12
Juan Carlos, ¿que llevas puesto en los pies para entrenar en el BTT2? es como si fuesen unos calcetines de goma ¿no? ¿donde puedo encontrarlos? yo hago los BTT descalzo con calcetines normales, pues entreno muy tarde en casa y no puedo hacer ruido que la familia está dormida. ¿Puede ser malo hacer los ejercios así?. Muchas gracias y espero ya con ganas el BTT 3 ¿PA CUANDOOOOOO?
Por Álvaro Cañal Gago el 02 de marzo de 2013 09:36
muy buenas tocayo no encuentro la conversacion abierta para pedirte lo de las cintas??
Por oscar sadaba el 10 de abril de 2013 21:30
hola juan carlos hoy me llego el rip 60 pero joder me viene todo en ingles y me ralla un poco los dvds no tienen version castellano o algo?que yo de ingles ni papa. Otra duda que tengo es no se ira la puerta a hacer ostias?y la ultima solo veo cuatro clases de btt solo hay esas o hay alguna mas?un saludo muy grande..
Por Marta Buira el 11 de abril de 2013 09:28
Hola Oscar! Si, de momento solo hay cuatro clases de BTT, en breve colgaremos la quinta! :) Un saludo!
Por oscar sadaba el 11 de abril de 2013 14:47
gracias marta pues entonces a disfrutar de las que hay y ya con ansias de ver la quinta
Por juan carlos anton garcia el 13 de abril de 2013 20:52
hola luis me interesaria que me mandaras las fotos a mi tambien ya que estoy pensando en hacer unas cuantas pero estan muy caras, tu opcion me parece muy interesante. te paso mi mail. kiyo_71@hotmail.com
muchas gracias de antemano
Por LAURA FERNANDEZ el 14 de abril de 2013 23:33
Buenas noches Luis, me puedes pasar las fotos a mi también? Por cierto, la puerta no se irá a freir esparragos, verdad? ;)
Gracias por tu colaboración.
Mi mail es laufersan@ono.com
Por LAURA FERNANDEZ el 14 de abril de 2013 23:37
Por ciertp, he ido a comprarme el balón de fitball y he visto que hay de diferentes diámetros (perdonad la incultura, soy nueva en esto). ¿Cúal cojo? ¿Depende de tu altura? Yo mido 1,69 m.
Gracias!!
Por Juan Carlos Rodríguez el 20 de abril de 2013 14:20
Yo entreno con las bandas en la puerta y de momento aguanta, recordad colocar siempre las bandas en dirección contraria a como se abre la puerta!!! No vaya a ser que se abra la puerta mientras estáis entrenando. Laura, yo creo que para ti el balón de 55cm está bien.