Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y publicidad basada en tus intereses.
Al usar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies, según se describe en nuestra Poltica de Cookies.

Estás en > Bestcycling community > Otros temas > Hola bestciclistas! Las clases BTT recomendais hacerlas al final de las de ciclo¿ ya q he oido que las pesas(o sesiones de musculacion en general)...

Hola bestciclistas! Las clases BTT recomendais hacerlas al final de las de ciclo¿ ya q he oido que las pesas(o sesiones de musculacion en general)...

Conversación publicada por Jose Maria Román el 19 de septiembre de 2013 08:01

Hola bestciclistas! Las clases BTT recomendais hacerlas al final de las de ciclo¿ ya q he oido que las pesas(o sesiones de musculacion en general)es mejor antes del cardio, ya que "se tiene mas fuerza" . Que opinais¿¿ (perdón por si repito tema)



Esta conversación tiene 9 respuestas.

Por Nacho Bosquet el 26 de septiembre de 2013 19:30

Hola Jose María! Todo depende de a cuál de los entrenamientos le quieres dar más importancia y cuál es el objetivo. Es decir, si quieres entrenar duro con la bicicleta, haz el BTT despues del ciclo. Si lo haces al contrario te resultará más complicado pedalear con buenas resistencias.
Si quieres darle fuerte a tus musculos con los BTT, haz una clase suave de ciclo (te sirva de entrada en calor) y a reventar las mancuernas.
Otra forma de entrenar que te irá muy bien para tus salidas con la bicileta, son los entrenamientos de transferencia. Consisten en alternar entrenamiento de pierna (por ejemplo sentadilla con bandas elásticas), con pedaleo. Prueba esto:
1. Calentamiento.
2. Sentadillas (10 series x 20 rep + 1' recuperación entre series).
4. Bloque de potencia Bestcycling.
5. Sentadillas (10 series x 20 rep + 1' recuperación entre series).
6. Bloque de potencia Bestcycling.
7. Sentadillas (10 series x 20 rep + 1' recuperación entre series).
8. Bloque de potencia Bestcycling.
9. Vuelta a la calma.
10. Abdominales.
11. Estiramientos.

Que la fuerza te acompañe ;)
Salud y Km Best!!

Por Jose Maria Román el 27 de septiembre de 2013 10:11

Muchas gracias Nacho!! voy añadir esta rutina en mi entrenamiento de triatlon! ¿Seria otra buena idea clase principiante de ciclo+natacion (intervalica)¿

Por Antonio Benavides Moreno el 27 de septiembre de 2013 12:21

para un novato como yo que significa "Bloque de potencia bestcycling.

Por Nacho Bosquet el 27 de septiembre de 2013 12:57

Benataaaaa!!! Tú de novato tienes ya poco... ;) Te hemos curtido a base de BestcyclingTV.

Por Antonio Benavides Moreno el 27 de septiembre de 2013 13:02

Que razon tienes nacho, esto curte de verdad y cada dia estoy mas contento de pertenecer a esta gean familia de bestcycling. Y que dure mucho tiempo.

Por Antonio Benavides Moreno el 27 de septiembre de 2013 13:03

Os lo montais genial y para mi se esta convirtiendo en una terapia y filisofia dificil de dejar.

Por Jose Maria Román el 27 de septiembre de 2013 13:08

Sois unos cracks todos!, mi sueño sería organizar una cicloturista en honor a Bestcycling y salir a dar pedales todos juntos!!! :DD

Por Nacho Bosquet el 27 de septiembre de 2013 14:03

Todo es ponerse... La QH se quedaría pequeña..jaja!

Por Aitor Quintana Pérez el 11 de octubre de 2013 20:49

Como todos somos ciclistas, voy a hecer una pequeña introducción para poder contestar a tu pregunta de: " ¿ que es mejor; hacer las pesas antes o después de la bici"?.
Al ciclista principalmente le preocupa el peso,...estamos obsesionados con él,...¿quien no ha cogido alguna vez una bici de un amigo que tras comprársela te la enseña, y tú lo primero que haces es levantarla para ver lo que pesa?,... jajaja
Nada más levantarla, le preguntas por el precio y por lo que hizo con la bici antigua ( bici en la que ya no se volverá a subir nunca más tras comprarse el pepino ). El pepino en cuestión le ha salido por el precio de un riñon y tan sólo aligeró la bici en 300 gramos con respecto a la anterior bicicleta, que también iba de miedo,...pero no era de carbono.
Y aquí contesto a tu pregunta...y no seria mas fácil que tu adelgazaras esos 300 gramos....ó un kilo de peso y de ese modo te ahorras esa pasta para irte de viaje a los Dolomitas por ejemplo,.... además ibas a andar mucho mejor sobre la bici pues has soltado un lastre de grasa que no veas como se agarra en las cuestas. Si bajas de peso andarás mucho mejor ya que el ciclista debe de vencer tres resistencias cuando monta en bici ( la fuerza de la gravedad, el rozamiento de la rueda contra el suelo y resistencia del aire cuando avanzas ). A menos peso corporal, mas reducción de esos tres parámetros.
Entonces tu entrenamiento sobre la bici si el "objetivo" es la bajada de peso, será realizar primero los ejercicios de fuerza a nivel muscular ( pesas, gomas, maquinas, ...) y luego el cardio.
¿ Porqué?... sin meterme en muchos tecnicismos, básicamente el cuerpo dispone de azúcares y grasas como reservas energéticas para realizar un esfuerzo. Depende de cuando y en que momento haga un tipo de ejercicio utilizaré unas reservas u otras. Con el ejercico previo de musculación, utilizaré mis azúcares ( energéticos y de relativa poca duración )....piensa que a un obeso mórbido también le puede dar una pájara ( hipoglucemia ) y sin embargo las grasas las sigue teniendo intactas.
Después de tu sesión de pesas "intensa", puedes ir al cardio y aquí manda el umbral de pulso en el que estés trabajando...aunque el ritmo sea de poco energético. Ahora entrarán las grasas a ser consumidas!!!
¿En que umbral de pulso?....según los de las batas blancas y los tubos de ensayo, al 74% de tu frecuencia cardiaca máxima es donde mas calorías son consumidas a través de las grasas.
Como la grasa es volumen ya veras como en poco tiempo tienes que renovar tus prendas de la bici,....ah!,...y andarás fino , fino...