Conversación publicada por
Buenas queridos compañeros. Vamos a ver. La bici de cicloindoor ha muerto (descanse en paz), pero estoy yendo al gym y al probar la elíptica me ha encantado porque parece que mis articulaciones sufren menos. El problema es que me encantan muchas de las clases de cicloindoor, por ello quiero preguntaros si puedo adaptarlas a la elíptica. Me explico: cuando estamos sentados en la bici hago en la elíptica el movimiento normal, cuando estamos de pie en la bici hago bastones y cuando hacemos escalada sentados hago agarre triathlon. La velocidad puede ser la misma y la resistencia también, obviamente adaptándola a la máquina elíptica. Qué os parece? Estoy haciendo una barbaridad? Gracias a todos!!!!
Por Lucía De Santos el 18 de octubre de 2016 15:11
Hola David, no estás haciendo ninguna barbaridad, solo hay ciertas cosas que debes tener en cuenta. No deberías caminar en walking por encima de las 80 rpm. Es decir, si la clases de ciclo comeinza con un llano a 90 rpm que se acelera a un llano de 100 rpm, tú deberías hacerlo a doble tiempo. Es decir que caminaras de 45 a 50 rpm. Eso es lo único, y que sepas que las resistencias soportables en la bici son mayores que en el walking. Es decir, que a una misma velocidad en ciclo que en el walking y a igual resistencia, lo soporas mejor en la bici. Pero una vez interiorizado eso, yo creo que vas a disfrutar mucho el walking. =)
Por David Baca Rodríguez el 20 de octubre de 2016 09:51
Muchas gracias Lucía, ya iré comentando mi experiencia en el tema. Un abrazo fuerte.
Por Lucía De Santos el 20 de octubre de 2016 16:48
Sí!! lo espero! =)
Por David Baca Rodríguez el 09 de noviembre de 2016 12:32
Bueno amigos, aquí mis primeras impresiones de realizar en la elíptica las clases de indoor. No hay problema ninguno!! Cuando el monitor se pone de pie, cogemos los bastones, en llano sentado con resistencia baja o media, agarre básico o lateral y en llano con resistencia media alta, agarre de triathleta. La cadencia, que era lo que más me preocupaba, es automática, es decir, me dejo llevar por el ritmo de la música y todo fluye de forma natural. Tal vez una pequeña pega (que a mí no me resulta negativa), y es que a veces el monitor está 4 o cinco minutos de pie y normalmente los bastones no se cogen durante tanto tiempo. Pero ya digo que esto hace las clases más interesantes y adictivas. Una solución es pasar a agarre básico cuando las pulsaciones se eleven demasiado. En fin, expericencia magnífica y ya puedo disfrutar de todas las clases en la elíptica. Un abrazo.
Por Lucía De Santos el 17 de noviembre de 2016 16:47
Muchísimas gracias por compartirlo David. Esperamos que te gusten las próximas y muchas más!