Conversación publicada por
Hola amigos.... a ver si me podéis ayudar. Llevo un año con la práctica del spinning y de un tiempo a esta parte noto dolor de rodillas... noto mucho calor en los tendones... he estado informándome y parece que es bastante frecuente entre gente que practica spinning..... mi temor es tener que dejar una actividad que me gusta tanto..... ( he probado con todo tipo de ajustes de sillín y manillar)..... gracias ¡¡¡¡¡
Por Juan Carlos Rodríguez el 23 de agosto de 2013 16:32
Hola Jesús. Voy a intentar ayudarte. Mira, los dolores de rodilla pueden ser por mil cosas, incluso es posible que sea por otras actividades que puedas hacer. Hacer "spinning" (no me gusta llamarlo así porque nosotros no hacemos eso) no tiene porque ser perjudicial. Lo que es perjudicial es hacer las cosas mal. Pedaleos muy rápidos, llanos de pie, etc... Nosotros no practicamos ese tipo de ciclismo, con lo que si sólo haces nuestras clases es raro que tengas molestias. ¿Es posible que estés sobre entrenando? ¿Cuántas clases haces? ¿Estiras bien? La flexibilidad de tus músculos hace que hayan menos tensiones en la rodilla. ¿Utilizas SIEMPRE resistencia incluso cuando se pedalea rápido? La mayoría de problemas de rodillas vienen por no usar la resistencia y técnica de pedaleo adecuada.
Creo que deberías seguir estos pasos;
1. Reduce un poco el número de clases
2. Estira siempre que puedas, sobre todo cuádriceps e isquitibiales
3. Usa siempre resistencia, si no puedes pedalear rápido con carga, pedalea más despacio, pero siempre con carga.
4. Evita de momento los pedaleos atrancado o cadencias de pedaleo muy rápidas de pie. Y siempre que te pongas de pie usa resistencia.
5. Toma algún suplemento como cartílago de tiburón.
En la sección de "otros vídeos" explicamos como regular la bici.
A ver si con esto mejora. Pero lo dicho, si haces bien todo, no deberías tener ningún problema.
Un saludo!
Por Javier Cano Tamayo el 11 de septiembre de 2013 20:27
La respuesta de Juan Carlos es perfecta. En mi experiecia te puedo decir que no es nada frecuente el dolor que tu refieres si se hacen las cosas bien. Aparte de lo que te ha dicho Juan Carlos ( que es un crack) cuida de que las calas estén en el lugar y dirección que la anatomia de tus pies y piernas necesiten. Un saludo