Conversación publicada por
Hola!, quisiera preguntar una duda que tengo. ¿En qué os basáis para categorizar una clase como aeróbica, variada o de potencia?. Conozco los diferentes trabajos y mecanismos de energía que se ponen en marcha en cada franja de color, pero me surge la duda porque atendiendo a la gráfica de las clases, hay algunas que transcurren por poco tramo naranja o rojo y son de potencia (caso de la 26 de Nacho y 6 de Iván), en cambio otras llevan bastante tramo naranja y rojo y son catalogadas como aeróbicas (caso 17 de Juan Carlos y la 4 de Natxo). De manera que tengo la duda de si además del tipo de gráfica, las categorizáis por algún parámetro intrínseco (tipo cadencia,...) o las diferencias observadas son por la subjetividad de cada monitor. Muchas gracias.
Por César Bosquet el 12 de junio de 2013 11:11
Hola Jorge!
Buena pregunta.!
Normalmente las clases que son como tu describes las catalogamos de potencia porque son más interválicas. Las clases en las que estás bastante tiempo en zona naranja son más de continuidad, menos cambios de ritmo y de resistencia, y las encasillamos como más aeróbicas.
De todas formas piensa que a la hora de encasillar una clase utilizamos la suma de las dos dos fórmulas que tu comentas:
1. La técnica: es decir la que intensidad que provoca la suma de las tres herramientas(frecuencia de pedaleo, resistencia y técnica de ejercicio).
2. La medición de la intensidad que ha hecho el profesor a través del pulsómetro cuando ha realizado la clase con sus alumnos
Es decir que las clases tienen la base con la que diseñamos el trabajo de cada sesión y además está testeadas por cada profesor
Espero haberte ayudado!
A seguir entrenando con BestCycling!
Un abrazo